Educación de gatos
Puede haber varias razones por las que los gatos exhiben un comportamiento anormal. Su gato puede estar enfermo y actuar de manera extraña a causa de ello. Pero quizás también sea un problema emocional lo que te preocupa. La siguiente lista de verificación te ayudará a reaccionar correctamente si tu amigo peludo muestra un comportamiento extraño.
El comportamiento anormal en los gatos puede ser un síntoma de la enfermedad. Sin embargo, también es posible que algo haya salido mal con el adiestramiento de su gato, que otros gatos de la casa estén intimidando a su gato o que el apartamento no esté diseñado para ser lo suficientemente amigable con los gatos. Para que pueda reconocer el comportamiento inusual de un gato como tal y lidiar con los problemas de comportamiento correctamente, aquí hay una lista de verificación para orientación.
Problemas de comportamiento comunes en gatos
En principio, cualquier comportamiento inusual de su gato puede considerarse un problema de comportamiento. Esto significa que debe prestar atención e investigar la causa tan pronto como su gato muestre un comportamiento notablemente cambiado. Si los tigres tiernos y pacíficos se vuelven agresivos, confían en las patas de terciopelo, son tímidos y temerosos o los leones de salón normalmente silenciosos maúllan excesivamente, estos ya son problemas de comportamiento.
Los siguientes comportamientos indeseables son particularmente comunes:
● Evitar la caja de arena.
● Marcado con orina
● Rayar muebles y alfombras.
● Agresión hacia las personas
● Agresión hacia congéneres en un hogar con varios gatos.
● Miedo y timidez exagerados
● Maullido excesivo
● Mayor aseo, lo que conduce a calvas en el pelaje.
Paso 1: al veterinario
Si tu gato muestra un comportamiento tan anormal, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario. Los síntomas de la enfermedad en los gatos suelen ser muy sutiles, ya que los animales intentan instintivamente ocultar su debilidad. El comportamiento anormal en relación con la caja de arena, como cuando el gato orina en la cama, son posibles señales de advertencia de una enfermedad del tracto urinario. El comportamiento agresivo puede indicar que su gato tiene dolor o está enfermo, lo que lo hace particularmente vulnerable. Si su gato se comporta con más ansiedad de lo habitual, bien puede haber una causa física: puede volverse ciego o sordo y, por lo tanto, es muy inseguro.
Los gatos que maúllan mucho también deben ser revisados minuciosamente por el veterinario. Esto también puede indicar sordera, pero definitivamente es una señal de que su nariz peluda tiene algo importante que decirle. Esto no tiene por qué ser una enfermedad, pero esta posibilidad debe descartarse de manera segura con la ayuda del médico. Si su pata de terciopelo se peina con tanta fuerza que se lame el pelaje y posiblemente también afecte la piel, es posible que tenga parásitos como pulgas o gusanos.
Paso 2: adopte la perspectiva de un gato
Si su veterinario no ha podido encontrar una causa física para el comportamiento de su gato, se pueden considerar varios factores psicológicos para los problemas de comportamiento. Es importante que no intente interpretar el comportamiento de su gato desde una perspectiva humana; los malentendidos son inevitables. En cambio, tiene sentido ponerse en la piel de su amigo peludo para comprender sus instintos y necesidades. Siempre hay una razón por la que tu gato hace lo que hace. Los sentimientos y motivos como el estar ofendido, el resentimiento, la venganza o el desprecio son completamente ajenos a los animales y solo pertenecen a los humanos.
Paso 3: busca pistas
Es mejor utilizar su conocimiento del comportamiento instintivo del gato y las necesidades naturales del gato para buscar pistas sistemáticamente. Los problemas de comportamiento pueden ocurrir en un hogar con varios gatos si la química en el grupo no es la correcta. Quizás los animales no se reunieron adecuadamente y como resultado se produjo una discusión. El acoso también es una posible causa del comportamiento anormal de los gatos. También es posible que algún incidente haya asustado o perturbado a uno de los tigres de su casa y, como resultado, haya mostrado una agresión redirigida. Esto, a su vez, puede perturbar la armonía de todo un grupo de gatos o provocar un comportamiento agresivo hacia los humanos. Si un nuevo miembro animal se une a la familia, cambia el olor del grupo; esto puede tentar a los gatos a marcar con orina para delimitar su territorio. El marcado también es un comportamiento normal en animales no castrados.
Una conmoción o inseguridad también son causas comunes detrás del comportamiento tímido y temeroso. Es posible que le haya gritado a su gato o lo haya castigado con demasiada dureza. Si los gatos de los refugios de animales son notablemente tímidos, es posible que su dueño anterior haya sido demasiado brutal para tratar con él. Afortunadamente, a veces también existen soluciones muy simples para los problemas de comportamiento en los gatos, por ejemplo, si el apartamento no es lo suficientemente amigable para los gatos. Por ejemplo, los leones de salón tienen que afilar sus garras en algún lugar; si no tienen un buen poste para rascar disponible, buscan muebles y alfombras cuando lo necesitan. Una caja de arena que no está lo suficientemente limpia o cuya arena huele desagradable a la nariz de un gato es reacia a usar y el negocio termina en otra parte, por ejemplo, en la maceta.
Paso 4: mejora el entorno del gato y fortalece el vínculo
Si tiene una idea de lo que podría estar causando los problemas de comportamiento de su gato, está en camino de encontrar una solución. Un poste rascador atractivo puede resolver el problema de rayar los muebles. Con suficientes juguetes para gatos y largas horas de juego, puedes crear un vínculo de confianza con tu gato para que pierda la timidez. Limpia la caja de arena con regularidad y asegúrate de tener suficientes cajas de arena para todas las patas de terciopelo de la casa. Escalar paredes, lugares elevados y escondites le brindan seguridad adicional y oportunidades para retirarse.
Paso 5: consulte a un psicólogo de gatos
Si nada de eso ayuda y está al final de su juego, comuníquese con un psicólogo de gatos profesional que esté familiarizado con la psicología del comportamiento de las narices peludas. Lo mejor es preguntarle a su veterinario si puede recomendarle un buen especialista.
Utilice el refuerzo positivo en el adiestramiento de gatos
Educación del gato: ¿son inútiles los castigos y los regaños?
6 errores que se deben evitar en la educación de los gatos