Perro con obstrucción intestinal: reconocer los síntomas

Anonim

veterinario

La obstrucción intestinal es una afección grave en los perros. Si el tubo intestinal se bloquea o se estrecha, la comida ya no pasa por el tracto digestivo sin obstáculos, lo que en el peor de los casos puede provocar la muerte. Lea aquí cómo reconocer los síntomas a tiempo, cuáles son las posibles causas y cómo se ve el tratamiento.¡Pobre pequeño Shar-Pei! ¡En caso de una obstrucción intestinal, un perro debe ver al veterinario de inmediato! - Shutterstock / VP Photo Studio

Los perros jóvenes, en particular, que tragan objetos repetidamente, corren el riesgo de una obstrucción intestinal. Los juguetes pequeños pueden obstruir las asas del intestino y provocar la enfermedad mortal. Si nota síntomas de este tipo en su perro, comuníquese con el veterinario de inmediato.

Obstrucción intestinal en perros: ¿que significa exactamente?

La obstrucción intestinal en los perros se divide básicamente en dos tipos: la obstrucción intestinal incompleta y la obstrucción intestinal completa. En el primero, hay un cuello de botella en el tracto digestivo, lo que significa que los alimentos se acumulan repetidamente en un lugar del intestino y solo pueden pasar parcialmente.

La obstrucción intestinal completa es mucho más drástica. Aquí la comida digerida no puede deslizarse y excretarse. La pulpa del alimento se acumula en un lugar y ejerce una presión masiva sobre la pared intestinal. En este estado, se deben tomar medidas de inmediato. Existe una emergencia aguda que, si no se trata, puede provocar la muerte del perro en unas pocas horas.

Obstrucción intestinal en perros: ¿cuáles son las posibles causas?

Las causas de una obstrucción intestinal pueden variar. Los perros jóvenes, en particular, corren el riesgo de tragar objetos que bloquean el tracto digestivo mientras juegan. Por lo tanto, solo debe ofrecer a su protegido oportunidades de negociación inofensivas y juguetes para cachorros con los que jugar: hilos de lana, cintas, objetos pequeños que se tragan fácilmente y juguetes inestables de los que pueden desprenderse partes pequeñas deben mantenerse alejados de su mascota.

Especialmente en animales más viejos, otras causas distintas a la ingestión de cuerpos extraños pueden estar detrás de la enfermedad intestinal. Por ejemplo, los tumores en el abdomen pueden presionar el intestino y cerrarlo en ciertos lugares. Pero el estreñimiento prolongado o la torsión intestinal también ponen en peligro a su amigo peludo.

Reconocer los signos: ¿Cuáles son los síntomas de la obstrucción intestinal?

Con una obstrucción intestinal incompleta, los síntomas son mucho más leves y más difíciles de interpretar que con una obstrucción intestinal completa. El perro rara vez o ya no tiene apetito y sufre repetidamente de vómitos y diarrea. El bienestar general también parece estar maltratado: el perro parece letárgico, pierde peso y pierde resistencia.

Si la obstrucción intestinal es completa, los signos son más fuertes. A menudo, los animales no pueden dejar de vomitar, ya no se les puede tocar el estómago y sufren fiebre o hipotermia y un corazón acelerado. Si toca el vientre de su perro, si se siente firme y si las membranas mucosas orales se ven de color rojo brillante, busque asistencia médica de emergencia de inmediato.

En cualquier caso, preste atención a la digestión de su perro. Si no ha hecho su gran negocio en mucho tiempo, debe consultar a un veterinario. La diarrea persistente también puede provocar una obstrucción intestinal debido a invaginaciones del intestino.

Por qué es vital el tratamiento rápido

Se requiere una acción rápida tanto en la obstrucción intestinal completa como en la incompleta. De lo contrario, grandes partes del intestino pueden morir o desgarrarse, ambas situaciones potencialmente mortales.

Cuando llegues al veterinario, te realizará una radiografía y, si el resultado es positivo, concertará una operación inmediata. La obstrucción intestinal se elimina, las partes del intestino dañadas permanentemente se eliminan y las partes sanas se conectan entre sí.

En lo que respecta al seguimiento quirúrgico, hay una cosa en la agenda sobre todo: el descanso. Para que las heridas se curen bien, el perro es observado en la clínica durante unos días y finalmente enviado a casa con una gorguera, para que no lama ni se rasque las heridas.

Si actúa con rapidez y la operación tiene éxito, su amigo de cuatro patas pronto volverá a ponerse en marcha.

Poner al perro bajo anestesia: ¿tiene que ser así?

¡Precaución! El perro no debería jugar con castañas

4 señales de que tu perro tiene dolor