Postura de gato
Los gatos y los gatos machos difieren mucho en su comportamiento, incluso cuando se trata de pelear o pelear con otros gatos. Pero, ¿cuáles son las diferencias y cuáles son las razones por las que las patas de terciopelo femeninas y masculinas pelean?
Son principalmente los gatos machos los que a menudo se asocian con las peleas, pero los gatos también pelean sus peleas con otros gatos. Las razones suelen ser muy diferentes. Mientras que los gatos machos quieren impresionar y medir su fuerza, los gatos se preocupan principalmente por la defensa.
Las resacas luchan agresivamente y miden su fuerza
Soy alto, soy fuerte, soy invencible; así es como se podría describir la aparición de una resaca antes y durante una pelea con otra resaca. La palabra clave es: impresionar. Es principalmente una prueba de fuerza cuando dos gatos machos se silban y saltan. Aquí, los gatos machos a veces van a la batalla bastante lejos de la casa y luego, ocasionalmente, regresan con el pelaje despeinado e incluso heridas. En un distrito, las jerarquías se establecen sobre las batallas. Ningún macho adulto puede escapar de esta regla.
Los gatos luchan a la defensiva y se defienden
Los gatos domésticos hembras, a diferencia de los gatos que actúan de forma ofensiva, suelen pelear a la defensiva. Esto significa que se defienden a sí mismos, a su descendencia y a su territorio si ven algo amenazado. Sin embargo, no buscan la pelea y la evitan siempre que sea posible.
La razón radica en el pensamiento natural de que un gato necesita un área suficientemente grande para encontrar presas suficientes para sus crías; si hay intrusos, esta área debe ser defendida. Esto es especialmente cierto si usted o sus bebés están en peligro directo.
Evite las peleas territoriales entre gatos: ¿es eso posible?
Comportamiento de apareamiento: así se diferencian los gatos y los gatos
¿Qué pasa con el comportamiento de caza de los gatos?