Anemia infecciosa felina: tratamiento de la FIA en gatos

Anonim

Enfermedades animales

La anemia infecciosa felina, en resumen: FIA en gatos, es causada por una determinada bacteria que ataca a los glóbulos rojos. La enfermedad se puede tratar con antibióticos, pero los gatos afectados siguen siendo portadores del patógeno por el resto de sus vidas.Si sospecha que su gato pudo haber atrapado a la FIA, lleve a su gato al veterinario - Shutterstock / didesign021

No todos los gatos infectados con el patógeno FIA muestran síntomas y necesitan tratamiento. Solo cuando los animales se debilitan de todos modos, el felino se rompe.
Anemia infecciosa y requiere visita al veterinario. Aquí puede averiguar exactamente qué es la FIA en los gatos, qué síntomas están mostrando y qué puede hacer su veterinario.

¿Qué es la anemia infecciosa felina?

La anemia infecciosa felina es una forma de anemia que solo puede afectar a los gatos y es provocada por bacterias muy específicas. Estos se denominan "Haemobartonella felis" y atacan a los glóbulos rojos. La FIA en gatos generalmente solo se presenta en animales que están debilitados por una enfermedad previa como la leucosis felina, FIP o FIV o cuyo sistema inmunológico ya no es capaz de defenderse de manera óptima contra los patógenos debido al estrés o enfermedades crónicas.

La FIA en gatos es una de las llamadas anemia regenerativa, lo que significa que se forman nuevos glóbulos rojos sanos en la médula ósea para reemplazar los glóbulos que se han destruido. El patógeno permanece en la sangre y puede desencadenar nuevos brotes, especialmente si otra infección ejerce presión sobre el sistema inmunológico, pero su gato puede recuperarse de vez en cuando. Los ataques individuales también pueden tratarse para que su mascota pueda vivir bien con la enfermedad.

La infección de un animal a otro en un hogar con varios gatos es teóricamente posible, pero afortunadamente el riesgo no es demasiado alto. Aún no se sabe más allá de toda duda cómo los patógenos FIA ingresan a la sangre, pero se cree que ocurre al nacer o se absorbe a través de la leche materna. También es posible la transmisión a través de parásitos o heridas por mordedura. Sin embargo, en un hogar armonioso con varios gatos, por lo general no hay disputas tan serias que causen heridas por mordedura.

Síntomas de FIA ​​en gatos

La anemia infecciosa felina tarda de seis a 17 días en aparecer, si su gato es susceptible a la infección. Luego, de repente, parece cansada y agotada, incluso el esfuerzo físico ligero la agota. La pérdida de apetito y de peso, así como la fiebre, son otros síntomas de FIA ​​en los gatos. Además, las membranas mucosas son muy pálidas, casi blancas y puede ocurrir ictericia. Dado que los síntomas pueden apuntar a otras enfermedades, debe consultar a un veterinario lo antes posible para que pueda hacer el diagnóstico correcto. Los patógenos solo pueden detectarse mediante un análisis de sangre al microscopio.

Tratamiento de la FIA en gatos: opciones terapéuticas

Aunque el patógeno no se puede eliminar por completo, su veterinario puede tratar la FIA en gatos. Si su mascota recibe antibióticos especiales durante dos o tres semanas, se puede contener un brote agudo. Además, tiene sentido reconstruir y apoyar el sistema inmunológico debilitado con vitaminas y mucho descanso. En casos graves, también se debe administrar un agente antiinflamatorio que contenga el ingrediente activo prednisolona. Si la anemia está muy avanzada, es necesaria una transfusión de sangre.

Dar tableta para gatos: consejos y trucos

FIV: Vivir con inmunodeficiencia en gatos

¿Qué vacunas son útiles para los gatos?