cuidado dental
Los perros más pequeños con hocico corto, en particular, a menudo sufren de sarro. Pero, ¿cómo reconoce exactamente los depósitos de su amigo de cuatro patas? Aquí te damos consejos para el diagnóstico.
El sarro es una acumulación formada por una mezcla de partículas de alimentos, saliva en la cavidad bucal y bacterias presentes. Puede reconocer la placa principalmente en los espacios estrechos entre los dientes, en las superficies ásperas de los dientes y en la línea de las encías. Los perros con dientes muy pequeños a menudo son propensos a tener mandíbulas desalineadas y dientes demasiado juntos o torcidos, el caldo de cultivo perfecto para el sarro. Los caninos, colmillos y molares de la mandíbula superior se ven afectados con especial frecuencia en los perros. Por lo tanto, debe centrar su atención principal en esto si teme una infestación en su animal.
Tártaro: así es como se ve
Los dientes afectados suelen tener una capa de color gris verdoso a marrón, que tiene una superficie muy rugosa. Como resultado, la placa nueva se forma muy fácilmente. La mayoría de las veces, el recubrimiento es muy firme, lo que dificulta el cuidado dental. Otro signo por el que se puede reconocer el sarro es una halitosis desagradable que emite tu amigo de cuatro patas.
Cómo identificar correctamente la placa en perros
El problema del sarro puede convertirse en inflamación de las encías debido a las bacterias. Si las encías están enrojecidas o incluso sangrando, esto también puede indicar sarro como la causa.
Si sospecha que su perro puede estar sufriendo este problema, una visita al veterinario es una buena idea. El médico puede reconocer los síntomas aún mejor y confirmar el diagnóstico. Para descartar problemas dentales más graves, el veterinario puede hacer una radiografía de la mandíbula de su perro.
Fiebre en perros: síntomas y posibles causas
Cuidado dental en perros: así se mantienen los dientes sanos
Perro con picadura de insecto: ¿cuando es peligroso?