El perro vecino sigue ladrando: ¿que puedes hacer?

Anonim

Entrenamiento canino

¿Qué hacer si el perro vecino ladra todo el tiempo? Incluso el mejor amante de los perros pierde la paciencia en algún momento si continúa el nivel de ruido del jardín vecino. Con estos trucos puedes bajar el volumen a un nivel soportable y crear un mejor estado de ánimo en el vecindario. Pero si todo esto no funciona, también existen trucos legales.El perro vecino no solo ladra en la cerca del jardín - Imagen: l i g h t p o e t / Shutterstock

¿El perro vecino ladra durante horas siempre que está solo o quiere defender su territorio al menor ruido? Los ladridos ocasionales son solo una parte y la mayoría de las personas lo toleran, pero un perro vecino que ladra puede convertirse en una verdadera prueba de nervios con el tiempo. Si su vecino no se rinde a pesar de varias conversaciones, estos consejos pueden ayudarlo.

El perro vecino sigue ladrando: infórmame del problema de manera amistosa

En primer lugar, es importante que busque una conversación personal cuando el perro vecino ladra continuamente o de noche. Es posible que su vecino no se dé cuenta del problema porque está en el trabajo todo el día o pasa la noche en otro lugar. Quizás él tampoco encuentre molestos los ladridos. Sea objetivo y describa la situación sin hacer ningún reproche. Quizás puedan encontrar una solución juntos.

Si usted es un dueño de perro experimentado, puede darle a su vecino valiosos consejos en el camino para que pueda evitar que su querido ladre todo el tiempo. Por ejemplo a través de:

  • Investigación de la causa raíz. Solo cuando el propietario conoce la causa del ladrido puede trabajar específicamente para entrenarlo.
  • Mayor preocupación por el animal jugando, caminando durante mucho tiempo o haciendo ejercicio en bicicleta.
  • Deporte canino que agota la fuerza de tu amigo de cuatro patas para que prefiera dormir que ladrar.
  • Mantenga más cortos los tiempos en que el perro está solo en casa.
  • Busque ayuda profesional de un adiestrador de perros.
  • Perro vecino me ladra: así se hacen amigos

¿El perro vecino sigue ladrando en el jardín cuando te ve o te ladra en el hueco de la escalera? Esto podría deberse a que no te conoce y por eso solo quiere defender su territorio o su amo. En este caso, familiarícese con la nariz peluda y haga amigos. Por ejemplo, programe citas breves periódicas con su vecino donde juegue con su perro.

De esta forma se acostumbra a ti y ya no te percibe como una amenaza. También puede ganarse su confianza con golosinas, pero solo después de una consulta. No hagas nada sin informar previamente al dueño del perro. Después de todo, es su perro el que tiene intolerancias o alergias.

El silbato para perros ayuda si el perro vecino ladra todo el día

Los expertos aconsejan, especialmente en casos de dificultad, en los que el propietario prohíbe el contacto cercano con el perro, entrenar con un silbato de perro para destetar al perro vecino de los ladridos. Los sonidos de alta frecuencia solo son percibidos por los oídos de los perros. Por tanto, no son otro factor disruptivo para los humanos. Además, no daña a tus amigos de cuatro patas. Simplemente encuentran el ruido desagradable.

Esto le dará un acondicionamiento después de un tiempo: Silbe cada vez que el perro vecino ladra. Al principio esto podría intensificar los ladridos, pero gradualmente se dará cuenta de que el silbido solo ocurre cuando está ladrando y detiene su comportamiento. Por supuesto, necesitará un poco de paciencia para este método.

Si todo lo demás falla: eso es lo que dice la ley

Si ha probado todos los consejos y no hay ninguna mejora, puede considerar emprender acciones legales. Sin embargo, no existe una base legal universal después de que se prohíbe a los perros ladrar. El límite en el que el ladrido de un perro se vuelve irrazonable es siempre una cuestión de caso individual. Se dice que el ladrido de un perro forma parte del espectro de ruido normal en un edificio de apartamentos (AG Hamburgo, sentencia del 6 de marzo de 2005, 49 C 165/05).

Los ladridos ocasionales siempre son razonables. Esto es especialmente cierto cuando el inquilino tiene una visita o llega a casa y el perro lo saluda. También puede reaccionar ante ruidos repentinos con ladridos (AG Hamburg-Wandsbek WuM 1991, 94). Solo si el perro ladra continuamente durante horas o de noche, el inquilino se comporta en contra del contrato. Tampoco existen regulaciones especiales para los perros guardianes (OLG Düsseldorf WM 1990, 400).

Si a un vecino le molesta el ladrido del perro, puede pedirle al propietario que le pida al dueño del perro que le entregue el animal o puede reducir el alquiler. Si el deterioro de los vecinos alcanza un grado irrazonable, el propietario debe revocar el permiso para mantener animales del inquilino en cuestión (LG Hamburg WuM 1999, 453). Si el perro pertenece a un vecino que no es el inquilino, el propietario debe emprender acciones legales contra el ladrido del perro si es necesario. Si no lo hace, inevitablemente se expondrá a reclamos de reducción de su propio inquilino.

Cómo evitar que tu perro ladre todo el tiempo

Lenguaje del perro: el ladrido y su significado

Coherencia en el adiestramiento canino: consejos