Enfermedades animales
Básicamente, el Schnauzer gigante es un perro duro y resistente. Sin embargo, debido a su majestuoso tamaño, puede ser propenso a algunas enfermedades caninas. ¿Qué son y qué debe tener en cuenta en el cuidado diario de su amigo de cuatro patas?
Al schnauzer gigante le gusta estar al aire libre en cualquier clima y tiene buenas defensas. Si tiene algún problema de salud, como ocurre con otros perros grandes, a menudo es causado por el sistema musculoesquelético.
EH y otros problemas típicos de razas grandes de perros
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad típica de las razas grandes de perros. La dolorosa malformación de la articulación de la cadera ocurre, por ejemplo, en pastores alemanes, labradores y perros de montaña de Berna. La enfermedad no se diagnostica con tanta frecuencia en el schnauzer gigante, pero aún puede ser útil preguntarle al criador sobre las posibles predisposiciones hereditarias de los padres con EH. También debe asegurarse de que su perro joven no ejerza demasiada presión sobre sus articulaciones a medida que crece y alimentarlo de manera responsable y equilibrada; el sobrepeso también ejerce presión sobre los huesos y puede promover enfermedades como la EH.
Aparte de esta enfermedad, el gran schnauzer es propenso a enfermedades de la rodilla y problemas generales de las articulaciones. Los trastornos metabólicos, como una tiroides hipoactiva, también son un poco más comunes en la raza.
Cuida al schnauzer gigante y mantenlo sano
Una dieta sana y equilibrada es un muy buen apoyo para el bienestar general del schnauzer gigante. Su peso ideal, dependiendo del tamaño y el sexo, es de entre 35 y 50 kilogramos y debe mantenerlo con una buena combinación de la dieta adecuada y el ejercicio.
La postura correcta también juega un papel importante en la salud del perro. El schnauzer gigante es exigente, necesita mucho espacio, actividad, libertad y lazos familiares para sentirse bien y mantenerse sano.
Las visitas al veterinario deben realizarse en caso de anomalías y deben revisarse periódicamente. Las vacunas, la desparasitación y los controles de parásitos también son muy importantes.
Síntomas de displasia de cadera en perros
Síntomas: cómo reconocer la osteoartritis en perros
Cómo reconocer a un buen criador de perros