comportamiento
Los conejos son criaturas extremadamente sociales. Vivir en grupo no solo es posible debido a su comportamiento social, sino que también es necesario para una actitud apropiada para la especie. Pero hay algunas cosas que debes saber.
Los conejos son animales muy sociables y también viven en grupos al menos ocasionalmente en la naturaleza, especialmente para mayor seguridad. A menudo, un conejo permanece unido con un pisón y comparte una guarida común con él. Por lo tanto, no se recomienda en absoluto tener un conejo doméstico solo. Se recomienda mantener al menos una pareja, por ejemplo, parejas masculinas y femeninas o hermanos.
El comportamiento social de los conejos domésticos también es algo diferente al de los conejos salvajes que viven en la naturaleza, porque estos últimos se ajustan a muchos factores como el clima, las temperaturas y enemigos naturales como los depredadores.
Conejos entre ellos: comportamiento social
¿Cómo se comportan los conejos domésticos en relación al conflicto, territorio y jerarquía? Básicamente, los animales buscan mucho contacto físico cuando viven juntos, siempre que todas las condiciones en el alojamiento grupal estén diseñadas de manera óptima, como espacio suficiente y refugio suficiente para todos.
Por supuesto, al igual que con los humanos, depende de si los conejos son mutuamente "verdes". Los lindos animales de la laguna se reconocen por los olores y su apariencia externa. La comunicación se realiza a través de sonidos y lenguaje corporal.
A menudo duermen o juegan entre ellos y se acicalan, todo esto fortalece el vínculo entre los animales. Con los conejos también es parte, especialmente con un grupo más grande, que hay batallas por clasificar entre sí. De esta forma se establece o renueva la jerarquía.
La clasificación es importante para que la vida en grupo vaya bien. Las luchas de poder suelen ser incluso independientes del género, tan diferentes de muchas otras especies animales. Si hay disputas sobre la jerarquía o incluso peleas por la comida, manténgase al margen por el momento, a menos que siempre haya discusiones entre dos conejos. Es mejor intervenir antes de que se ponga muy sangriento; en ese caso, separe temporalmente a los dos luchadores entre sí. Los animales de alto rango a veces encadenan a sus congéneres para aclarar el equilibrio de poder.
Qué hacer cuando los nuevos miembros del grupo se acostumbren
Cuando un grupo de conejos y un nuevo oficial se unen en una fecha posterior, puede haber fricción. Como regla general, los conejos defienden su territorio primero. Muchas veces, sin embargo, se resuelve más tarde con una coexistencia. En la naturaleza, una hembra busca una madriguera, inicialmente ahuyenta a cualquier conespecífico que quiera mudarse, pero luego tolera una cierta cantidad de animales en su casa a su debido tiempo.
Existe una jerarquía fija dentro de un grupo existente. Así que instalarse con un nuevo miembro adulto del grupo resulta ser un proceso largo que requiere paciencia. Muchos novatos se hacen pequeños y empujan suavemente a los miembros de su nuevo grupo para que establezcan el contacto inicial y se integren. En ese caso, su nuevo conejo adopta la jerarquía existente.
O las cartas se vuelven a barajar en función de las batallas de clasificación. Sin embargo, si el recién llegado y un miembro del grupo siguen luchando, se requiere su creatividad para que la fusión tenga éxito: ampliar la gama de alimentos y distribuirlos en diferentes lugares del recinto; coloque pantallas de privacidad para que los luchadores puedan salir del camino y brindar suficientes oportunidades de empleo.
O divida el recinto en áreas individuales con funciones específicas y sepárelas entre sí, como lugares separados de retiro, lugares para comer y lugares para dormir. Si todavía no funciona con ambos animales "bajo el mismo techo", es posible que no sean compatibles entre sí y que falle la fusión; esto también es posible. Luego, el recién llegado tiene que ser colocado en otro hogar amoroso.
Comportamiento de marcado en conejos
Los conejos tienen herramientas especiales para marcar su propio territorio: sus glándulas olfativas en la barbilla. Al frotar contra objetos, por ejemplo, se libera la marca de olor. Además, los conejos marcan con sus heces. A menudo hacen esto cuando un nuevo miembro del grupo se une a ellos. Los pisones, en particular, marcan los límites territoriales depositando orina, pero también heces. En este caso, este comportamiento de marcado a veces trae un poco de suciedad a la jaula o al recinto.
¿Tus conejos se comen los excrementos de los demás? No se preocupe, esto es completamente normal e incluso saludable entre los animales. Las heces que comen sus conejos se llaman apendicitis. Contiene muchos minerales esenciales.
También puede estar interesado en los siguientes temas en einfachierisch.de:
Vacunación de conejos: ¿qué vacunas son necesarias?
Construye tu propio recinto para conejos: consejos y trucos
Cobayas o conejos: ¿cuál me conviene?