Interpretar correctamente el lenguaje hablado: cómo entender a tu gato

Anonim

Postura de gato

Las patas de terciopelo expresan su estado de ánimo a través del lenguaje corporal y hablado. Si interpretas correctamente este lenguaje felino, tú, como ama o amo, sabrás qué le pasa a tu amada y cuándo debes darle libertad al tigre doméstico. Aquí hay algunos consejos:Imagen: Shutterstock / Pelevina Ksinia

En sí misma, la voz juega un papel bastante subordinado en la comunicación de los gatos. El lenguaje corporal dice más de mil palabras para nuestras queridas patas de terciopelo. No obstante, los gatos utilizan sonidos como ronroneos, maullidos y silbidos. Deberíamos saber a qué te refieres con eso.

Interpretar el lenguaje hablado: atención y bienestar

Cuando se les pregunta qué ruido hace un gato, todos responden "¡Miau!" respuestas. Curiosamente, este sonido está reservado exclusivamente para humanos en gatos adultos, los amigos de cuatro patas se comunican entre sí utilizando diferentes sonidos. Interpretar esta forma de lenguaje hablado no suele ser difícil: maullar siempre significa que el amigo de cuatro patas quiere atención o tiene una petición para ti. Podría ser el hambre, el deseo de que lo dejen salir o los abrazos; ella se lo mostrará. Cuanto más estridente sea el tono, más urgente será la solicitud.

Si el maullido es el sonido más famoso que hacen los gatos, entonces el ronroneo es posiblemente el más popular. No es de extrañar, porque los amigos de cuatro patas suelen demostrar con este lenguaje hablado que lo están haciendo realmente bien. En consecuencia, este sonido sonoro se puede escuchar cada vez que se frota el estómago con placer al conocedor de cuatro patas. ¡Pero ten cuidado! Los gatos a veces ronronean para calmarse, por ejemplo, cuando tienen dolor, están enfermos o están bajo mucho estrés.

Entender a los gatos: el silbido es una señal de defensa

Tenga cuidado si el gato silba y muestra los dientes. El lenguaje hablado se puede interpretar con bastante claridad como comportamiento defensivo. Silbar puede significar: "Estoy de mal humor, déjeme en paz, ¡inmediatamente!" Pero también es posible que usted o los extraños que están de visita estén asustando a su gatito, quizás hayan cruzado inconscientemente un límite. Luego, dale a la asustada pata de terciopelo suficiente espacio para retirarse.

Es posible que desee ponerse a salvo cuando el tigre de su casa gruñe. A diferencia del silbido, esto no debe entenderse como un signo de defensa, sino como un signo de agresividad. Un movimiento en falso puede ser suficiente ahora, y te limpiarán una pata. Si quieres entender a tu gato, lo mejor es dejarlo solo hasta que se haya calmado de nuevo.

Las vocalizaciones más importantes de los gatos en el resumen.

maullar: Deseo de ternura o atención, necesidad, por aburrimiento.
ronroneo: Señal de bienestar, con menor frecuencia en caso de mucho miedo o dolor.
Silbido: Señal de advertencia, gesto amenazador, como sanción (por ejemplo, como medida educativa)
gruñido: Fuerte señal de advertencia, gestos violentos de amenaza, signos de ataque
Grito: Ruido de combate, impulso de ataque y defensa.
Aullido: Por miedo o incomodidad, rara vez como un gesto de amenaza fuerte

El lenguaje corporal en los gatos: los oídos como radar del estado de ánimo

Lenguaje corporal en gatos: interpretar las posiciones de la cola

Los gatos y su lenguaje: ¿qué expresa el comportamiento?