Enfermedades animales
Los hongos de los gatos son desagradables y altamente contagiosos, tanto para los gatos como para los humanos. Aquí puede averiguar cómo reconocer los síntomas de la enfermedad infecciosa. Pero tenga cuidado: las patas de terciopelo también pueden portar el patógeno sin mostrar ningún signo.
Si el hongo del gato ya ha aparecido, los síntomas son muy típicos de una enfermedad fúngica: la picazón es uno de los signos. Entonces, si su tigre doméstico se rasca demasiado, esto podría ser un indicio de una infección con Microsporum Canis. Los síntomas aparecen primero donde el gato entró en contacto con el hongo.
Hongo de gato: calvas en el pelaje
Entonces se forman puntos redondos y calvos porque los patógenos atacan las raíces del cabello. En el peor de los casos, la caída del cabello en el pelaje puede incluso ser permanente. Las áreas desnudas también suelen enrojecerse. Gradualmente se expanden al resto del pelaje de la pata de terciopelo.
Si nota los síntomas, lleve a su gato al veterinario lo antes posible. El desagradable hongo también se puede transmitir a los humanos. Luego, el médico puede identificar el agente causante de la enfermedad utilizando una muestra de piel y comenzar el tratamiento.
Los síntomas suelen aparecer tarde
La gran dificultad para identificar un hongo felino es que los síntomas suelen aparecer tarde. Especialmente si un gato porta el patógeno durante mucho tiempo sin que la enfermedad se desate. El tigre doméstico también es muy contagioso, sin que la infección haya causado ya ningún daño evidente.
¿Los hongos de los gatos son contagiosos para los humanos?
Piel fúngica en gatos: síntomas de la enfermedad.
¿Mi gato tiene pulgas? Reconocer los síntomas