Nutrición para perros
Pequeñas cantidades de fruta pueden agregar un poco de variedad al menú del perro y brindarle a su amigo de cuatro patas importantes vitaminas. Pero, ¿qué tipos de frutas son realmente adecuadas para los perros y qué debe tener en cuenta al alimentarlos?
Incluso en la naturaleza, los perros ingieren pequeñas cantidades de frutas y verduras cuando cazan al comerse a sus presas herbívoras. Si tienes un amigo de cuatro patas en casa que disfruta de las manzanas del jardín o de un plátano caído, probablemente te sigas preguntando: ¿es realmente saludable?
Fruta para perros: no imprescindible, pero tampoco dañina
El alto contenido de vitaminas y oligoelementos hace que la fruta en pequeñas cantidades sea un tentempié saludable entre comidas, incluso para perros. Muchos dueños de perros aprecian las frutas como el plátano como un complemento de la comida ligera cuando el perro tiene diarrea.
Si quieres complacer a tu amigo de cuatro patas de vez en cuando con una fruta, normalmente no tienes que preocuparte por la salud de tu favorito. Colocarlo en el menú diario, por otro lado, no es aconsejable debido solo al alto contenido de azúcar.
Dado que la fruta contiene azúcar, tiene un alto contenido de carbohidratos, y estos son exactamente los que aumentan el riesgo de obesidad en los perros. Como carnívoros, los amigos de cuatro patas deberían recibir principalmente proteínas.
Sin embargo, la fruta no tiene nada de malo para completar la comida para perros. Especialmente porque contiene minerales y nutrientes además de las vitaminas y oligoelementos ya mencionados y, por lo tanto, puede ser un complemento ideal para BARF.
ID de publicación: 33301
Perro y fruta: ¿que frutas se consideran tolerables?
No a todos los perros les gusta la fruta: la cuestión de si se le permite comer algo de ella en el medio solo surge con amigos de cuatro patas que están felices de aceptarla. Las frutas de la siguiente lista son populares y bien toleradas por la mayoría de los perros:
- piña
- Manzanas
- Albaricoques
- Plátanos
- Peras
- Arándanos
- Moras
- Fresas
- Higos
- Grosellas
- Cerezas
- Nectarinas
- Ciruelas
- Melocotones
- Sandía
Nota: La fruta se puede lavar, en pequeñas porciones, sin semillas y, por supuesto, alimentarse sin azúcar. La fruta orgánica también es una buena idea para su fiel amigo.
Precaución: este tipo de frutas no son aptas para perros.
Aunque la fruta para perros no tiene nada de malo, existen algunas excepciones. Las frutas cítricas, por ejemplo, son ricas en vitamina C, pero al mismo tiempo contienen mucho ácido, lo que puede provocar molestias gastrointestinales en tu amigo de cuatro patas.
Las frutas que no le hacen ningún favor a su querida también incluyen uvas y pasas. No debes alimentarlos a ambos, no importa cuánto quiera. Cantidades mayores pueden causar síntomas de intoxicación e insuficiencia renal en perros.
Además, dado que cada animal es diferente, es posible que su perro no tolere cierto tipo de fruta. Si ha hecho esta observación, la fruta en cuestión ya no debería estar en su menú, ni siquiera como excepción.
Estos temas de animales Usted también puede estar interesado en:
¿Los granos en la comida para perros son poco saludables?
¿El ajo es venenoso para los perros?
¡Precaución venenoso! Alimentos que los perros no deben comer