Síntomas de la enfermedad
La neumonía en los perros a menudo se puede tratar de forma eficaz y sencilla, siempre que la enfermedad se reconozca a tiempo. Es importante conocer los síntomas para poder reaccionar rápidamente en caso de emergencia. Aquí puede averiguar qué letreros deben hacer sonar sus alarmas.
La neumonía, también conocida como neumonía, es una inflamación de los alvéolos o del tejido conectivo de los pulmones tanto en perros como en humanos. Los bronquios también pueden verse afectados. Este deterioro del tracto respiratorio puede tener una variedad de causas, como bacterias, virus, parásitos y hongos, pero también puede ocurrir en relación con otras enfermedades.
Los síntomas de la neumonía
Los síntomas pueden ser tan variados como las causas de la neumonía. Un perro con neumonía suele ser débil, casi apático y apático. A menudo, el animal también sufre de fiebre alta y está constantemente cansado.
El síntoma principal, sin embargo, es la tos. Debe consultar a un veterinario con su amigo de cuatro patas incluso si tiene una tos leve. La razón: una tos seca, que al principio no suena sospechosa, rápidamente se convierte en un estertor húmedo. Más tarde se escuchan ruidos pulmonares. Si su mascota se pone cada vez peor de aire, la falta de oxígeno también le ocasionará problemas. Un signo claro de esto es una decoloración azul de las membranas mucosas.
Riesgos de neumonía para los perros
Si la visita al veterinario se retrasa demasiado, la enfermedad puede provocar daños graves en los pulmones. En el curso de la enfermedad, el sistema inmunológico se debilita y el perro se vuelve más susceptible a nuevas infecciones. Si la inflamación es causada por un trastorno circulatorio, una embolia, la enfermedad puede incluso provocar la muerte si no se trata.
Neumonía en perros: bajo riesgo de infección
Para otros perros, generalmente no hay riesgo de infección por un animal enfermo, incluso si la neumonía en el perro en cuestión fue provocada por bacterias o virus. Solo los animales débiles son más propensos a la neumonía. Esto incluye perros viejos, cachorros y amigos de cuatro patas con enfermedades crónicas. La neumonía generalmente no se transmite a los humanos.
Neumonía: tratamiento clásico de la homeopatía de perros enfermos
Para el bienestar de su animal, se requiere una acción rápida en caso de neumonía. En primer lugar, es importante determinar la causa exacta de la enfermedad. Así es como el veterinario puede tratar la enfermedad subyacente. Una vez que se ha acordado esto, la neumonía generalmente se puede contrarrestar con antibióticos. Después de unos pocos días, los síntomas deberían disminuir significativamente.
Sin embargo, no interrumpa el tratamiento prematuramente, incluso si su perro parece estar mejor. De lo contrario, los patógenos pueden volverse inmunes al antibiótico y ya no se pueden combatir fácilmente. Entonces será mucho más difícil tratar a su perro. Por lo general, después de que los síntomas hayan desaparecido, deberá tomar antibióticos durante una semana más para finalmente curar la neumonía.
Neumonía en perros: homeopatía y compañía solo como suplemento
La atención veterinaria también puede complementarse con humidificadores de manzanilla y expectorantes a base de hierbas para facilitar la respiración del animal. Lo mejor que puede hacer es hablar con su veterinario de confianza. La homeopatía y los remedios a base de hierbas pueden aliviar los síntomas, pero están fuera de discusión para un tratamiento exitoso de la neumonía.
Si el perro tose: posible tratamiento
Prevenir la laringitis: evitar que el perro tenga laringitis
Perro resfriado: ¿cuando ver al veterinario?