Anatomía del gato: por qué los gatos son tan ágiles

Anonim

Postura de gato

Los gatos saltan al suelo desde las alturas más altas, trepan paredes empinadas y giran a velocidades vertiginosas una y otra vez. Flexibles como casi ningún otro animal, nos fascinan las habilidades físicas de los tigres de nuestra casa todos los días. Pero, ¿por qué los gatos son tan flexibles?¡Un sistema musculoesquelético tan fascinante necesita estar bien estirado! Los gatos son verdaderos atletas - Shutterstock / DavidTB

¿Cómo pueden los gatos saltar tan alto? ¿Cómo pueden correr y cazar tan rápido? ¿Cómo puedes hacer frente a saltos y caídas desde varios metros con tanta facilidad? La respuesta se esconde en la anatomía especial de los acróbatas cotidianos. La interacción perfecta del esqueleto ligero y flexible con una multitud de músculos, articulaciones y tendones especiales permite a las patas de terciopelo hacer cosas con las que la gente ni siquiera puede soñar.

La anatomía del gato es única: un cuerpo elástico lo hace posible

A pesar de su pequeño tamaño, los gatos tienen más huesos en el cuerpo que los humanos, es decir, alrededor de 240. La columna y la cola flexibles permiten que los amigos de cuatro patas sean particularmente móviles. Se prescinde en gran medida del anclaje fijo entre huesos y articulaciones, de modo que es posible la máxima libertad de movimiento. En combinación con músculos diseñados más para la calidad que para la cantidad, y un sistema musculoesquelético orientado hacia la eficiencia y la velocidad, los gatos crean saltos espectaculares y contorsiones sorprendentes. También debido al bajo peso total y la cola del gato como un "palo de equilibrio", los cazadores que desafían a la muerte logran controlar su "trayectoria" durante el salto y, por ejemplo, para girar espontáneamente. La anatomía elástica del gato garantiza que a menudo no se produzcan lesiones desde las alturas más altas, ¡pero eso no significa que los gatos sean indestructibles!

Características especiales de la columna vertebral del gato.

La estructura particular de la columna vertebral de un gato es uno de los factores más importantes para hacerlo tan ágil. Consta de diferentes vértebras, a saber, las siguientes:

  • ● 7 vértebras cervicales
  • ● 13 vértebras torácicas
  • ● 7 vértebras lumbares
  • ● 3 vértebras cruzadas
  • ● 20 a 23 vértebras caudales

La columna vertebral es extremadamente flexible porque las vértebras están conectadas entre sí de una manera extremadamente elástica. Las vértebras cervicales, por ejemplo, se pueden rotar fácilmente gracias a una articulación adicional entre dos de las vértebras cervicales, de modo que el gatito puede mirar en casi todas las direcciones. Gracias a la capacidad de rotación de las vértebras lumbares, los gatos casi siempre logran aterrizar de pie, sin importar cómo caigan, esto se conoce como el "reflejo de torsión". Sobre todo, la flexibilidad de las vértebras de la cola es importante, ya que garantiza que los gatos puedan usar la cola para equilibrarse. Sin la cola de gato variable, los actos de equilibrio en la barandilla del balcón, así como los saltos y las carreras dirigidas, no serían posibles. En el video puedes ver las habilidades acrobáticas de un joven gato de Bengala:

Puedes ver qué tan alto pueden saltar los gatos en este video en cámara lenta:

Tras el rastro del sentido del tacto del gato en las patas de terciopelo

Los gatos y su sentido del olfato: así huelen las narices peludas

Los gatos entienden el principio de causa y efecto.