Poner al perro bajo anestesia: ¿tiene que ser así?

Anonim

veterinario

Si su perro tiene que someterse a procedimientos médicos importantes, a menudo se usa anestesia para proteger al animal del dolor. Pero especialmente con amigos de cuatro patas viejos o enfermos, esto puede conllevar graves riesgos, que en el peor de los casos pueden llegar a ser fatales. Entonces, ¿realmente tiene que ser un anestésico?La anestesia por inhalación es relativamente segura para su perro - Shutterstock / sima

Al escuchar la palabra anestesia, muchos dueños de perros temen los riesgos, tal vez incluso la muerte del perro. Sin embargo, este tipo de aturdimiento se utiliza para el bienestar del animal; la observación cuidadosa por parte del veterinario es una práctica común. El veterinario también examinará cuidadosamente a su perro antes de la anestesia para calcular exactamente qué tan alto debe dosificar el anestésico para que pueda operar al animal con éxito y se recupere lo más rápido posible después.

¿Cuáles son las ventajas de la anestesia?

La anestesia cancela la función de las células nerviosas durante un período de tiempo limitado. El perro no siente ningún dolor, está relajado y está literalmente en un sueño profundo. Además de estos efectos, el fármaco administrado también afecta el cerebro, el tracto gastrointestinal, la respiración, el corazón y la temperatura corporal. Si la dosis es la correcta y la preparación para la operación y la anestesia han sido óptimas, los riesgos de daño a los órganos son muy bajos.

En general, se puede decir que la anestesia, la llamada anestesia, beneficia al perro. El estrés al que estaría expuesto el animal durante el tratamiento haría que el procedimiento fuera más difícil o incluso imposible y también afectaría negativamente el proceso de curación.

Procedimiento de anestesia en perros.

Para preparar suavemente al perro para el procedimiento y la anestesia, debe acudir al veterinario con el estómago vacío. De lo contrario, existe el riesgo de que el animal vomite y se ahogue durante el aturdimiento. Luego, a su perro se le administrará premedicación poco antes de la operación, lo que cerrará la circulación y sedará al animal. Luego se administra el anestésico, ya sea en forma de inyección o inhalando un gas anestésico. Si bien el método de inyección se usa principalmente para procedimientos cortos, la inhalación generalmente se usa para procedimientos más largos o más dolorosos.

Para poder evaluar el estado del perro durante la anestesia, sus signos vitales se controlan constantemente. Además de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, también se considera el contenido de oxígeno en la sangre y la respiración. Si surgen complicaciones, el veterinario puede intervenir con un ventilador disponible y apoyar al perro.

Ventajas y desventajas

La principal ventaja de la anestesia inyectable es su precio comparativamente bajo. Sin embargo, este método casi siempre conlleva más riesgo de complicaciones que la anestesia por inhalación. Además, los perros que se despiertan de la anestesia inyectable tardan mucho más en volver a estar completamente en forma que los animales después de la anestesia por inhalación.

La anestesia mediante inhalación también es significativamente menos riesgosa para el perro. El gas y el oxígeno adicional se suministran al animal a través de un tubo que se introduce en la tráquea del animal. La anestesia se puede controlar y cancelar fácilmente en cualquier momento. Además, el anestésico no se descompone a través de los órganos, sino puramente a través de la respiración, que es más suave para el amigo de cuatro patas, no solo al despertar. Sin embargo, antes de cualquier procedimiento, hable con su veterinario sobre qué método es mejor para su perro.

Aquí se explica cómo preparar a su perro para la anestesia.

Cómo puede recuperarse mejor su perro después de la anestesia

Haga que le hagan una radiografía a su perro en el veterinario: procedimiento y riesgos