Enfermedades animales
Si conoce los síntomas, puede reconocer el sarro en los gatos en una etapa temprana y tomar las medidas adecuadas. Cuanto antes vayas al veterinario con tu tigre doméstico, mayores serán las posibilidades de que los dientes y las mandíbulas de tu gato no se dañen permanentemente.
Lo primero que se suele reconocer en los gatos es el sarro cuando los dientes son de color amarillento a parduzco. Estos síntomas pueden reconocerse primero por la transición de la encía al diente. A veces, sin embargo, todo el diente ya está cubierto por la placa. Inicialmente, estos todavía son revestimientos relativamente blandos. Sin embargo, se endurecen en unos pocos días y solo pueden ser removidos por una limpieza profesional por parte del veterinario.
Identificar el sarro en gatos por mal aliento
Mientras más placa se haya acumulado en los dientes de su amigo de cuatro patas, más probable es que el mal aliento se presente como uno de los síntomas típicos del sarro en los gatos. Si no revisa regularmente los caminantes de su gato, descubrirá que algo anda mal a más tardar cuando lo abrace. Entonces, si huele desagradable en la boca, tiene sentido llegar al fondo de la causa. Las bacterias que se asientan en la placa, que se ha endurecido hasta convertirse en sarro, esparcen un olor desagradable cuando descomponen los restos de comida.
La inflamación como síntoma de sarro
A más tardar, cuando pueda ver que las encías de su gato doméstico están inflamadas, debe consultar a un veterinario para evitar consecuencias más graves para la salud. La capa rugosa en el cuello de los dientes ya ha irritado tanto las encías que se ha enrojecido o incluso ha retrocedido un poco. El sangrado ocurre una y otra vez, y los gatos dejan de comer cuando sienten mucho dolor.
Actúe a su debido tiempo y evite daños consecuentes
Si reconoce alguno de los síntomas del sarro en los gatos, consulte a un veterinario. Cuanto antes, mejor para tu gato: esto se debe a que el sarro y la inflamación aún se pueden tratar hasta este momento. Sin embargo, si se extienden más, pueden atacar el tejido circundante: si el tejido óseo se ve afectado, los dientes pueden aflojarse o incluso caerse. Dicha periodontitis puede poner en peligro rápidamente a todo el organismo si las bacterias se propagan por el torrente sanguíneo.
Prevención del sarro en gatos: consejos
Gusanos en gatos: síntomas
Ácaros del oído en gatos: síntomas y tratamiento