¿Por qué tiembla mi gato? ¿Tiene que ir al veterinario?

Anonim

comportamiento

"¿Por qué mi gato está temblando?" ¿Alguna vez te has hecho esta pregunta? No hay una sola respuesta, ya que el síntoma puede tener varias causas. Son posibles tanto las razones inofensivas como la enfermedad. Obtenga más información sobre lo que puede causar temblores en los gatos aquí.El miedo es una posible razón por la que los gatos tiemblan - kowit1982 / Shutterstock

Los gatos son animales bastante relajados. Nada la molesta tan fácilmente. Por eso es aún más preocupante si su gato tiembla de repente. Para saber por qué está haciendo esto, debe comprender la situación. Quizás sea solo nerviosismo. Para la investigación de la causa, también es relevante si su nariz peluda tiene tales ataques con más frecuencia.

1. El gato está temblando de hipoglucemia.

Los gatos, como los humanos, pueden tener niveles bajos de azúcar en sangre. El término técnico para esto es hipoglucemia. La hipoglucemia es causada por muy poca comida y puede causar temblores, entre otras cosas. Para que tu gato recupere su fuerza, debes ofrecerle algo de comer. Si se niega a comer y sufre pérdida de apetito, la lleva al veterinario, porque entonces otra enfermedad podría estar detrás de los síntomas.

La diarrea, el estreñimiento o los vómitos también pueden ser responsables de los niveles bajos de azúcar en sangre. También en este caso, su gato debe recibir suficiente comida y, sobre todo, líquidos. Aquí también es recomendable una visita al veterinario para descartar otras enfermedades.

2. La fiebre hace temblar al gato

La hipertermia es el término médico para la fiebre. Dependiendo de la enfermedad, el cuerpo de su pata aterciopelada puede calentarse mucho y causar escalofríos. Entonces tu gato temblará por todas partes.

¿Tienes termómetro? Luego, toma la temperatura de tu gato. Si está por encima de 39,2 grados, visite a un veterinario de inmediato. Una enfermedad infecciosa puede ser responsable de la fiebre.

3. La hipotermia hace temblar a tu gato

Una temperatura elevada no solo puede hacer que su gato se estremezca, sino que la hipotermia también puede causarlo. Es más probable que se observe la denominada hipotermia en gatos más jóvenes y mayores, que son menos capaces de regular su temperatura interna. Con mantas calientes o una almohadilla térmica en climas fríos, puede remediar a los gatitos susceptibles.

4. El gato está temblando por el estrés

A veces, los gatos reaccionan ante situaciones estresantes con temblores. Para nosotros, los seres humanos, sin embargo, la causa del estrés no siempre es obvia. Su gato puede ponerse nervioso por un mueble nuevo, un ruido en la calle o el nuevo gato vecino y, como resultado, temblar. Si es posible arreglar el desencadenante de estrés, hágalo. Desafortunadamente, eso no siempre funciona. Por ejemplo, apenas se puede hacer nada contra el gato del vecino o ruidos extraños.

En tales casos, es importante crear una atmósfera relajante. Dale a tu amigo de cuatro patas suficientes oportunidades para retirarse para que se sienta seguro y cómodo en casa. Con el tiempo, se sentirá más seguro y reaccionará con menos estrés.

Para descartar enfermedades graves como la epilepsia, aún debe visitar al veterinario. Solo él puede asegurarse de que su animal reciba el mejor tratamiento posible para su problema.

5. Otras causas emocionales

Especialmente si su gato solo está moviendo la cola, generalmente hay causas emocionales detrás de él. La cola es, hasta cierto punto, el "barómetro de la sensación" de su pata de terciopelo, de modo que los antecedentes de sus temblores pueden variar. Si tu gato tiembla cuando ronronea, probablemente se esté sintiendo particularmente bien en este momento. El estrés, el miedo y la inquietud pueden ser tan responsables del comportamiento anormal como la irritación y la ira. Por otro lado, también puede suceder que tu gato tiemble la cola de pura alegría. Por lo tanto, debe observar muy de cerca las circunstancias que rodearon el temblor.

6. El gato tiembla mientras duerme: los sueños activos como causa

Si tu gato tiembla mientras duerme, generalmente hay razones bastante inofensivas detrás de esto: al igual que con los humanos, puede suceder con los gatos que el cerebro ya haya entrado en la fase de sueño, pero el cuerpo aún envía señales de movimiento. Esto puede suceder en medio de un sueño o poco antes de quedarse dormido. Un tic o dos tampoco son infrecuentes cuando su gato está durmiendo.

7. Envenenamiento como causa: ¡acuda al veterinario inmediatamente!

Si su gato está temblando y temblando, posiblemente vomitando, esto podría ser un signo de envenenamiento. ¿Tu gato ha comido algo inusual antes? ¿El gatito también se ve agotado o su comportamiento es inusual de alguna otra manera? ¡Entonces no dudes y lleva tu pata de terciopelo al veterinario de inmediato!

8. El dolor hace que tus gatos tiemblen

Si un gato tiene dolor, esto también se expresa a menudo por temblores en la parte correspondiente del cuerpo. Por ejemplo, si su gato está temblando con sus patas traseras, una lesión muscular podría ser la causa, así como un nervio pinzado o algo similar. Si su pata de terciopelo también parece tensa o nerviosa, debe hacer que el veterinario la examine como precaución.

Gatos con epilepsia: diagnóstico y tratamiento.

Si el gato no come: consejos para la pérdida de apetito

Gato traumatizado: síntomas y terapia