Enfermedades animales
Cuando los gatos se vuelven más pasivos, incontinentes y ya no se arreglan adecuadamente, esto puede indicar espondilosis, una rigidez incurable de la columna. Aquí puede averiguar de qué se trata, con qué síntomas está asociada la enfermedad y cómo se trata.
Los trastornos musculoesqueléticos no solo son dolorosos para los gatos, sino que pueden tener efectos graves en su salud. Este es el caso, por ejemplo, de la espondilosis, el endurecimiento de la columna.
¿Cómo se desarrolla la espondilosis en los gatos?
La espondilosis es un cambio degenerativo en la columna. Esto crea excrecencias óseas sobre los discos intervertebrales. Estos conectan las vértebras individuales como pequeños puentes, lo que significa que la columna vertebral del gato pierde su elasticidad.
¿Cuáles son los síntomas de la espondilosis?
Cuanto más vértebras afectadas por la espondilosis, más rígido es el gato. El movimiento es extremadamente difícil para los animales que padecen esta enfermedad. Las osificaciones vertebrales presionan las regiones nerviosas. Levantarse, acostarse, saltar y subir escaleras es casi imposible sin dolor.
Por esta razón, los gatos afectados suelen mostrar una actividad reducida, incluso las heces y la micción son repentinamente dolorosas para los animales. La incontinencia es otro síntoma de la espondilosis, al igual que la falta de aseo personal. Las contorsiones de espalda necesarias para esto son difíciles para los amigos de cuatro patas.
El comportamiento social del gato también se ve afectado por la espondilosis. El dolor constante estresa al animal. Los toques y los contactos sociales son incómodos. El resultado: el gato se retira.
¿Qué gatos se ven afectados por la espondilosis?
La espondilosis suele ser un síntoma de la vejez. La enfermedad articular también puede ocurrir en gatos jóvenes, por ejemplo, como resultado de una caída o un accidente. Además de la edad, la obesidad es otro factor de riesgo, ya que estresa la columna durante un largo período de tiempo.
¿Cómo se trata la espondilosis en gatos?
La espondilosis es incurable. Es de suma importancia mejorar la calidad de vida del gato y compensar las limitaciones que conlleva la enfermedad, como la pérdida de movilidad.
Como regla general, la espondilosis se trata con analgésicos. Los gatos con sobrepeso también deben seguir una dieta para mantener el estrés en la espalda lo más bajo posible. La fisioterapia y la acupuntura también pueden ayudar. Favorecen la movilidad del amigo de cuatro patas.
En cualquier caso, si notas los primeros síntomas de espondilosis en tu animal, no debes dudar y consultar a un veterinario. Él podrá ayudar a tu gato.
¿Cómo se puede prevenir la espondilosis en los gatos?
Se cree que los suplementos dietéticos que contienen extractos de mejillón son útiles contra la espondilosis en los gatos. Puede agregarlos fácilmente al feed. Aparte de eso, los tratamientos de calor y luz roja, así como los masajes, también ayudan a relajar los músculos de la espalda de los gatos y a prevenir la espondilosis.
Sin embargo, la mejor precaución es una radiografía. Sin embargo, el veterinario a menudo solo encuentra espondilosis durante los exámenes que no están dirigidos directamente a la rigidez de la columna. Sin embargo, si la espondilosis se diagnostica en una etapa temprana, el curso de la enfermedad puede ralentizarse con las medidas descritas anteriormente.
Síndrome del intestino irritable en gatos: ¿qué es y cómo se manifiesta?
Insuficiencia renal: enfermedad felina común
Hernia umbilical en gatos: reconocer los síntomas