Enfermedades animales
La espondilosis son calcificaciones irregulares en la columna vertebral del perro. Pueden ser causados por el desgaste, entre otras cosas, y provocar diversos síntomas en el animal afectado.
Las causas de la formación de espondilosis pueden ser congénitas en los perros, pero también pueden deberse, por ejemplo, a una mala postura o un estrés excesivo. Los primeros síntomas del sistema musculoesquelético pueden tardar un tiempo en aparecer.
Posibles síntomas de espondilosis
Los perros con espondilosis en la columna suelen estar afectados por el dolor y ya no pueden moverse con tanta libertad como de costumbre. Sus dueños probablemente notarán que el arco de la espalda de su perro se arquea inusualmente y que son sensibles al tacto. Su mascota puede cojear repentinamente o caminar inestable. También se presentan problemas para levantarse o sensibilidad al clima frío y húmedo.
Si sospecha espondilosis y, en general, si nota cambios en la postura o el movimiento del perro, una visita al veterinario debe estar en la agenda lo antes posible.
Tratamiento en el veterinario
Si el veterinario diagnostica la enfermedad, el profesional médico generalmente puede usar medicamentos para retrasar su progresión. Dependiendo de la condición del animal, también se pueden usar analgésicos. A partir de ahora se suele pedir un poco de descanso en la rutina diaria. Debe evitarse subir escaleras y exponerse mucho, por ejemplo a los deportes de perros.
Cuanto antes comience el tratamiento, mejor. La condición del perro puede empeorar rápidamente con espondilosis no tratada. Pueden producirse nervios pellizcados y fracturas o desgarros en los puentes óseos. Además, la espondilosis puede o no estar asociada con otros problemas de salud como la osteoartritis o una hernia de disco.
Parálisis del perro salchicha: causas y prevención
Síntomas: cómo reconocer la osteoartritis en perros
Rotura del ligamento cruzado en el perro: síntomas