Animales bebés
¿Quizás está esperando conejos bebés y se pregunta cómo se desarrollarán los conejos bebés? Las primeras semanas, que se desarrollan como se describe a continuación, son particularmente emocionantes.
Una vez que nacen los conejos, el desarrollo avanza a un ritmo rápido: los pequeños hocicos peludos cambian de una semana a otra y rápidamente se convierten en un verdadero animal de orejas largas, siempre que los lagomorfos tengan mucha seguridad y calor en el nido después de su nacimiento.
Crías de conejo: los primeros días
Inmediatamente después del nacimiento, los conejos bebés dependen completamente del cuidado de su madre. Los pequeños nacen desnudos, ciegos y sordos y solo tienen el instinto de sentir los pezones de su madre y succionar la leche. La primera comida en particular es de crucial importancia para la descendencia, ya que la madre conejo emite una leche muy especial, el llamado calostro, en los primeros sorbos. Contiene anticuerpos importantes que son necesarios para el desarrollo, ya que los bebés aún no tienen un sistema inmunológico bien desarrollado.
Además de beber leche, es importante al comienzo de la vida que las mini orejas largas sean cálidas y acogedoras y puedan acurrucarse juntas. En la naturaleza, la madre del conejo suele rellenar el nido con material de anidación para que los depredadores no puedan encontrar a la familia joven.
La primera semana
Las líneas de pelo se pueden ver después de solo tres días. A los conejos bebés les crece una delicada primera pelusa. Al final de la primera semana de vida, los pequeños ya han duplicado su peso al nacer y ya son significativamente más grandes. Ahora se puede reconocer el color y el patrón del pelaje. Lo siguiente todavía se aplica a los conejos: dormir, beber, crecer.
La segunda semana
En la segunda semana, los conejos bebés abren los ojos por primera vez y ven el mundo. Las orejas, que antes estaban cerradas y retraídas, también se abren y se enderezan. El pelaje continúa creciendo y durante este tiempo se convierte en un pelaje esponjoso. Y el peso sigue aumentando rápidamente: al final de la segunda semana, el peso al nacer de los pequeños se ha cuadruplicado.
La tercera semana
La mayoría de los conejos bebés comienzan sus primeros viajes de exploración en la tercera semana y abandonan el cálido nido. Tan pronto como se escuchan ruidos más fuertes o la madre tamborilea advirtiendo con sus patas traseras, la descendencia de los conejos generalmente regresa rápidamente al escondite cálido y seguro. En general, ahora se entrenan las habilidades motoras, desde los intentos de caminar hasta los intentos de limpieza (aseo personal) y el ajuste fino de su equilibrio, en la tercera semana se prueban y mejoran sus propias habilidades.
Cuarta a sexta semanas
Los diminutos ya no son diminutos y ya están explorando con curiosidad su entorno. Tus habilidades motoras ya están funcionando bien y en términos de tamaño y peso siempre estás avanzando. Los obstáculos se superan, los ganchos y los juegos con los hermanos están a la orden del día. En la barra de leche materna, la gente bebe cada vez menos y los alimentos sólidos ocupan cada vez más espacio en el menú. Al final de la sexta semana, la mayoría de los conejos bebés se cambian por completo a alimentos sólidos.
A partir de la octava semana
Solo se necesitan ocho semanas para que los conejos jóvenes tengan la edad suficiente para ser destetados. Eso significa que están buscando un nuevo hogar, es decir, se mudan al mundo. A partir de la semana 12, los conejos pueden alcanzar la madurez sexual. Por tanto, el desarrollo de Mümmler va muy rápido.
También puede estar interesado en los siguientes temas en einfachierisch.de:
Conejos: reconocer y tratar los ácaros
Conejos: Nutrición y alimento para las narices mummel
Tener conejos castrados: estas razones hablan a favor