Displasia del codo: las razas grandes de perros son susceptibles

Anonim

Síntomas de la enfermedad

La displasia del codo, o DE para abreviar, es una enfermedad crónica del sistema musculoesquelético en perros. Ocurre principalmente en razas grandes de perros y se desarrolla en la fase de crecimiento del perro joven.El Labrador Retriever es una de las razas que se ven comúnmente afectadas por la disfunción eréctil - Imagen: Shutterstock / Susan Schmitz

La displasia canina del codo generalmente se desarrolla cuando tienen entre cuatro y ocho meses de edad. Las articulaciones del codo y las partes de los huesos que forman la articulación cambian de manera anormal y causan dolor al perro.

Displasia del codo: enfermedad canina hereditaria

Las razas de perros como el Pastor Alemán, Labrador Retriever, Bernese Mountain Dog, RottweilerChow Chow, Terranova y otros amigos de cuatro patas que alcanzan un tamaño majestuoso cuando están completamente desarrollados son particularmente susceptibles. La enfermedad es hereditaria: algunos criadores intentan reducir el riesgo de la enfermedad tanto como sea posible realizando un examen de rayos X de los animales parentales.

Consejos para mantener razas de perros en peligro de extinción

Si un perro tiene un mayor riesgo de displasia del codo debido a su tamaño y rápido crecimiento, una nutrición canina responsable y de alta calidad y la cantidad adecuada de alimento son particularmente importantes. Incluso si el perro joven crece mucho, no debe volverse demasiado pesado, porque eso ejerce una enorme presión sobre las articulaciones del codo. Hablar sobre la comida, la cantidad y el ejercicio adecuado para el cachorro con el veterinario es una muy buena idea y útil para prevenir la enfermedad.

Así es como puedes reconocer los síntomas.

Debido al cambio en la articulación, el perro presenta cojera en la zona de las extremidades anteriores y una marcha atípica. Las patas pueden doblarse hacia afuera y las articulaciones del codo hacia el cuerpo al caminar. Las articulaciones rígidas después de levantarse y permanecer en una posición también son posibles y claramente visibles para el propietario.

La enfermedad progresa durante la vida de un perro, pero varias medidas veterinarias pueden retrasarla. También se puede garantizar que el perro pueda vivir lo más libre de dolor posible a pesar de su enfermedad. Por lo tanto, consulte a un veterinario lo antes posible ante los primeros síntomas.

Displasia de cadera canina: causas

Síntomas: cómo reconocer la osteoartritis en perros

Problemas articulares en perros: como prevenirlos